martes, 5 de junio de 2012

PATERNA-TUJENA-EL CEJO-PATERNA

-->
DESCRIPCIÓN GENERAL

Esta preciosa ruta nos llevará por parajes típicos de nuestra zona, tanto zonas agrícolas como por la sierra.
Podremos visitar los siguientes puntos de interés: Tujena, aldea de Paterna, la finca de los Carneros con su antigua casa y varios lugares del monte Publico “La Pata del Caballo” denominados Los Pantanos o pantanetas de la cabecera del corumbel y la Cabeza o Torre de Vigilancia del Cejo, punto más alto de esa zona, donde podremos obtener vistas extraordinarias.

-->
Datos de la Ruta:
Distancia Recorrida: 36,87 km.
Grado de Dificultad: Moderada.
Tiempo: 2,5 horas.
Altitud mínima: 78 metros.
Altitud máxima: 390 metros.





RECORRIDO

Partimos desde Paterna del Campo, dirección a Tujena. Nada más salir por la carretera pasaremos una gasolinera, bajaremos una buena cuesta y tomaremos el primer camino que sale hacia la derecha.
Esta pista de albero compactado nos llevarás después de unos 6 kilometros a Tujena. Cuando lleguemos a Tujena tendremos dos opciones, a la izquierda para visitar la aldea y a la derecha, la cual nos encaminará hacía la finca de los Carneros. Tomaremos esta última dirección.

Por este camino que irá empeorando con el paso de los kilómetros nos iremos internando en la sierra de Paterna del Campo, en la finca denominada como Los Carneros. El camino después de los primeros 5 km. se irá complicando pues el firme pasará de ser albero compactado a camino de sierra y en algunos tramos habrá piedras y graba suelta. Debemos extremar la precaución, sin dejar de observar el paisaje que aquí se torna realmente bello.

No abandonaremos el camino, que sigue de frente aunque veamos que está en muy mal estado. Nos adentraremos en la finca de los Carneros y lo notaremos porque el paisaje cambia de dehesa a zona de jarales con pinos y eucaliptos. Llegaremos a una bifurcación donde podremos tomar cualquiera de las direcciones pues las dos llegan a la casa de los Carneros. Se recomienda la derecha que sube con menos pendiente y suele tener mejor firme (aunque las dos suelen estar mal de firme: no suele estar transitado por tráfico rodado). Podemos subir a pie pues la pendiente es grande y la dificultad técnica también (600 metros).

Una vez subamos nos encontramos con la Casa de los Carneros en la derecha, la cual podemos visitar. Está en ruinas y debemos tener cuidado por donde subimos y entramos.

Seguiremos de frente, dejando la casa en la parte derecha. Este camino, ya en mejor estado, nos llevará directo a la portada de entrada al Monte Publico “La Pata del Caballo”. Esta portada tiene el nombre de la cinca colindante: Entrada de los Carneros.

A 500 metros llegamos a una intersección de caminos; continuamos hacia la derecha, dirección a la Cabeza del Cejo, la cual reconoceremos porque este monte está coronado por una torre de vigilancia, donde podremos tener una vista panorámica de la zona además de poner a prueba nuestra piernas.

Después de tomar aliento y deleitarnos con las vistas, abandonamos la Cabeza del Cejo por donde hemos venido, pero cuando lleguemos al cruce de caminos tomamos uno que sale a la derecha para abandonarlo unos metros después por otro que sale a la izquierda. Debemos llevar cuidado en este camino porque tiene un alto desnivel hacia abajo y por los cruces: en la primera bifurcación tomaremos el de la izquierda y en la segunda hacía la derecha,  (siempre debemos mirar cual es el que parece más transitado y acertaremos). Este camino termina en otro que rodea un pantano. Lo tomaremos hacia la derecha. Este camino nos llevará directamente a una de las pistas principales del monte público, la cual tomaremos en dirección izquierda.

Siguiendo esta pista abandonaremos el Monte Público “La Pata del Caballo” por la portada conocida con el nombre de “Las Gallinas”. Continuaremos por esa pista durante unos kilómetros (conoceremos en este camino el paraje conocido como “La Biguera”, que es una arboleda que rodea a dos arroyos) hasta encontrarnos con una carretera alquitranada; ahí giraremos hacia la derecha y no la abandonaremos ( 7 km.) hasta llegar a Paterna del Campo.

Puedes descargar la ruta para tu GPS aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario